Nueva evidencia revela que nuestro peso puede estar escrito en nuestros genes, descubra por qué no puede confiar solo en los medicamentos GLP-1 y conozca el enfoque inteligente para sentirse feliz y saludable, independientemente de lo que diga la báscula.
Si bien no es necesario ajustarse a una talla o peso específico para estar en forma y sentirse bien, para algunos, tomar medidas para mantener un peso saludable es una decisión inteligente. Un peso saludable es clave para la salud general y ayuda a prevenir y controlar problemas de salud graves como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, hipertensión arterial e incluso ciertos tipos de cáncer.
Lamentablemente, no siempre es tan simple como comer menos y moverse más; la ciencia sugiere que algunas personas están luchando contra la biología en cada paso del camino.
“Tenemos mucho menos control sobre nuestro peso del que creemos”, afirma el profesor Sadaf Farooqi, investigador principal de un estudio de la Universidad de Cambridge que explora cómo las variaciones genéticas aumentan la probabilidad de sobrepeso. Esta reveladora investigación destaca que mantener un peso saludable no es simplemente cuestión de mayor fuerza de voluntad o un estilo de vida más inteligente. “Las personas delgadas y sanas suelen ser delgadas porque tienen una menor carga genética que aumenta la probabilidad de sobrepeso”, afirma el profesor Farooqi.
El foco genético:
Nuestro ADN está compuesto por una secuencia de moléculas unidas para formar nuestros genes. Los cambios en la forma en que se unen las moléculas pueden determinar cambios sutiles, o a veces drásticos, en características como el color del cabello, el color de los ojos y el peso.
El Dr. Giles Yeo, profesor de neuroendocrinología molecular, afirma que existen varios genes que influyen en el peso, uno en particular es el gen FTO (también conocido como gen asociado a la masa grasa y la obesidad). El FTO es una molécula compleja que actúa como un sensor proteico, con sutiles influencias que regulan el equilibrio energético y desencadenan el hambre y la ingesta de alimentos. Explica: «El 50 % de la especie humana porta al menos una copia de riesgo del FTO, y en promedio, la persona con un FTO pesa 1,5 kilos más que el promedio. Si tiene dos copias, pesa tres kilos más». Lo que resulta particularmente interesante es que, a diferencia de otros genes que influyen en el peso, el gen FTO también responde al ejercicio. Si tienes dos copias de este gen, pesarás, en promedio, tres kilos más, pero si haces ejercicio, reducirás tu carga genética a la mitad: solo pesarás 1,5 kilos más que el promedio. Esto significa que quienes tienen FTO tienen la ventaja de poder mitigar su carga genética. Desconocemos el motivo, y será complicado averiguarlo, pero los resultados son reales.
El creciente apetito por el GLP-1
Quienes luchan por bajar de peso solo con dieta y ejercicio ahora tienen una nueva herramienta a su disposición: el medicamento GLP-1. Este innovador medicamento imita la hormona natural GLP-1 para mejorar la salud, promoviendo la pérdida de peso, controlando la diabetes y reduciendo el riesgo cardiovascular.
GLP-1 ya ha transformado la vida de millones de personas.
Aunque relativamente nuevo, el GLP-1 ya ha transformado la vida de millones de personas. En los últimos cuatro años, solo en EE. UU. se ha observado un aumento del 700 % en el número de personas con sobrepeso que utilizan medicamentos con GLP-1 para mejorar su salud.
Sin embargo, un análisis de 11 estudios realizado por la Universidad de Oxford (presentado en el Congreso Europeo sobre Obesidad de 2025) destaca cómo la mayoría de las personas que utilizan medicamentos para bajar de peso recuperan todo el peso que han perdido al año de dejar de tomar la medicación.
Muchos lo consideran una “cura milagrosa para la obesidad”, pero técnicamente no lo es. De la misma manera que los medicamentos para la presión arterial alivian la hipertensión, pero no la curan, el GLP-1 simplemente trata el problema suprimiendo el apetito. Al dejar de tomar el medicamento, el apetito regresa. Y cuando se trata de GLP-1, muchas personas lo abandonan. El costo y los efectos secundarios incómodos son dos de las principales razones por las que el uso prolongado de GLP-1 resulta insostenible. Se estima que hasta el 50 % de los pacientes abandonan el tratamiento durante los primeros tres meses.
La mayoría de las personas que utilizan medicamentos para bajar de peso recuperan todo el peso que han perdido al año de dejar de tomar la medicación.
Quienes obtienen los mejores resultados con los medicamentos GLP-1 lo hacen porque combinan la medicación con otras acciones que cambian la vida y establecen hábitos saludables a largo plazo.
El coaching, el apoyo y un enfoque inteligente para desarrollar hábitos son clave
Los profesionales médicos recomiendan a los pacientes con GLP-1 que combinen el medicamento con una dieta saludable y un aumento de la actividad física. Sin embargo, es difícil obligar a las personas a seguir esta recomendación. «En la mayoría de los casos, los consejos y las pautas se presentan en formato de folleto básico, y cuando se trata de incorporar hábitos saludables, leer un folleto no es suficiente», afirma Bryce Hastings, director de investigación de Les Mills.
Hastings dirigió recientemente un estudio exhaustivo que examina la ciencia de la formación de hábitos y el valor de combinar diferentes estrategias para lograr el éxito. Esto se sustenta en nuevos conocimientos que explican cómo la combinación del coaching de salud y bienestar con la prescripción de GLP-1 probablemente mejore la adherencia a la medicación y promueva cambios de hábitos saludables.
“La planificación y la preparación son clave, y el factor humano es fundamental”, afirma Hastings. “Sabemos que las personas son más propensas a hacer ejercicio regularmente cuando entrenan en compañía, y es lógico que el apoyo personal ayude a motivar a otros a mantener cambios en su estilo de vida saludable que los conduzcan a una mejor versión de sí mismos”.
Entrenamiento de fuerza: el otro elemento esencial del GLP-1
Al bajar de peso, no solo desaparece la grasa; muchas personas que toman medicamentos con GLP-1 también suelen perder masa muscular. Impulsar el crecimiento muscular con una rutina de entrenamientos de resistencia constantes es fundamental para contrarrestar esta pérdida muscular.
Mantener la masa muscular es importante, ya que ayudará a evitar la debilidad y los problemas de movilidad, así como una disminución del metabolismo. Además, la evidencia sugiere que la pérdida de tejido muscular magro durante la pérdida de peso aumenta el riesgo de recuperarlo a largo plazo. Esto está respaldado por otro estudio con policías con sobrepeso que dedicaron dos meses a tomar medidas para bajar de peso. La mitad de los policías se centró solo en la dieta y la otra mitad combinó dieta y ejercicio. Si bien ambos perdieron peso, solo quienes hicieron ejercicio mantuvieron su pérdida más allá de los dos meses iniciales. Aunque se necesita más investigación, los científicos sospechan que nuestro impulso por comer puede estar influenciado por la liberación de mioquinas de los músculos durante el ejercicio. Estas hormonas interactúan con los centros cerebrales generando la supresión del apetito.
Centrándose en lo que es importante…
Kaylah-Blayr Fitzsimons-Nu’u es una entrenadora de Les Mills que pasó años queriendo adelgazar. “La imagen corporal siempre ha sido uno de mis mayores obstáculos… Pasé toda mi vida pensando que necesitaba adelgazar… pero intentar adelgazar nunca me había funcionado”. Cuando se dio cuenta de que no estaba hecha para ser delgada, pero que aún podía ser fuerte, hermosa y exitosa, su vida cambió por completo. “Pasé de pensar ‘Necesito adelgazar’ a pensar ‘Quiero ser la mejor atleta posible para poder rendir al máximo’. Me fijé la meta de ser la mejor atleta posible”.
Para Kaylah-Blayr, un cambio de mentalidad fue verdaderamente transformador. Ella es la prueba viviente de que centrarse en todas las maravillosas maneras en que el ejercicio beneficia la salud mental y mejora la vida puede ser mucho más transformador que perder unos kilos.
“Hay diferentes tipos de motivación que atraen a distintas personas”, añade. “Encuentra lo que te funciona. Averigua qué te llena y qué te motiva a moverte. Y luego celebra las múltiples y variadas maneras en que el ejercicio transforma tu cuerpo y tu mente”.